Este día fue un día inolvidable, porque mi compañero de intercambio, hacia demasiada risa, todos los alumnos de intercambio nos reíamos mucho con sus bromas. Ese día también aprendí mucho sobre muchos estilos de arte que hay, para mi ese día fue uno de los mejores, también disfruté mucho con mis amigos por las tonterías que hacíamos. Para mi a sido una experiencia inolvidable que volvería a repetir con mucha ilusión...
-Manuel Dumont
sábado, 3 de octubre de 2015
martes, 29 de septiembre de 2015
La Alhambra

Se agradece que la entrada esté tan controlada, aunque por eso mismo es conveniente reservar la entrada con antelación para no perderse el acceso a la que está considerada una de las cinco mejores construcciones de arte musulmán del mundo.
No hay que perderse las vistas de Granada que pueden verse desde la muralla. Un lugar para perderse, disfrutar del arte o seducir.
-Juan Antonio Lombardo
Visita al campo de concentración
De
nuestro viaje a Polonia, la visita al campo de concentración fue lo
que mas me impactó. Todo el mundo debería estar allí donde se
realizó la mayor masacre de la historia. Impone vivir la experiencia
que te hace replantearte una gran cantidad de cuestiones vitales.
Una experiencia impresionante que no te deja indiferente.
-Juan Antonio Lombardo
lunes, 28 de septiembre de 2015
Espectáculo flamenco
Esta foto es del día en que fuimos a ver el espectáculo flamenco en el auditorio "La Chumbera". Sé que hemos pasado otros grandes momentos juntos, pero he elegido hablar sobre éste porque para mí fue muy especial. Fuimos partícipes de una gran actuación de música y baile flamenco con unas impresionantes vistas a nuestra querida Alhambra. Nuestros compañeros polacos no están familiarizados con este estilo musical, pero aun así yo creo que la mayoría lo disfrutó mucho, y aunque a algunos les agradase menos que a otros, fue una gran oportunidad para ellos de conocer y disfrutar nuestra cultura.
Aunque fue una gran experiencia, como todas las que vivimos en esos días en que estuvieron aquí en Granada, yo creo que lo importante fue la compañía que teníamos, las personas con que disfrutamos, porque "nuestros" polacos se han convertido en un tiempo relativamente corto en unas personas muy importantes para nosotros. Por eso esta despedida final ha sido tan triste, porque puede que no nos volvamos a ver y volver a vivir esta experiencia, y por esta razón creo que debemos recordar para siempre los momentos vividos junto a ellos, esas personas que durante tan solo unos cuantos días, se han convertido en nuestros hermanos. Hasta siempre.
La despedida
El día 8 de mayo nuestros compañeros de Polonia se marcharon. Sabíamos que llegaría ese día pero todo pasó muy rápido, aunque siempre nos quedará en el recuerdo todo lo que compartimos. Amaneció un expléndido día de primavera,aunque un poco ''nublado'' porque sabíamos que había que decir adiós, aunque todos esperábamos que fuera un hasta luego para poder volver a vernos pronto.
Durante este tiempo lo hemos pasado muy bien y hemos compartido gran cantidad de experiencias y vivencias que esperamos volver a repetir y que nunca ninguno de nosotros olvidaremos.
-Marta Vico
Foto de bienvenida
Me gustó mucho la bienvenida que le dimos a los polacos en el instituto, fue un reencuentro muy bonito. Las actividades en general estaban muy bien organizadas aunque algún día hubiese un percance. En resumen, los 10 días han sido inolvidables y espero volver a verlos pronto, ya que me han caído muy bien la mayoría. Esta foto que adjunto es de cuando llegamos a mi casa, el primer día.
-Amara Bernal
Día en familia
Gracias a este intercambio hemos aprendido muchísimo, tanto españoles como polacos, nuestras diferentes culturas y costumbre y hemos aprendido a convivir con gente diferente.
-Marina Morales
Visita a las minas de sal
Este día, como otro cualquiera, nos levantamos temprano y fuimos a visitar las minas de sal, llovía mucho, y tuvimos que esperar por lo menos 1 hora fuera, estuvimos entreteniendonos como podíamos, finalmente entramos, y bajamos por lo menos 300 metros bajo suelo, por unas escaleras súper pequeñas, pero mereció la pena la verdad, cuando vimos todo, subimos en grupos por un ascensor y a casa, por la tarde fuimos al centro comercial de compras , pero empezó a llover y nos fuimos a casa más tranquilos, fue un buen día.
-Sofía Rodríguez
-Sofía Rodríguez
Excursión a Los Cahorros

-Estela Martínez
El campo de concentración

Antes de ir a Polonia no había oído hablar de ese campo hasta que me inscribí en el intercambio.
Al conocer tal sitio, estando allí me corrían escalofríos por el cuerpo al saber que allí murieron en su día millones de personas, torturadas,muertas de hambre y del esfuerzo que les obligaban hacer los militares.
No entiendo como pueden tratar así a las personas.
Me gustó mucho conocer y estar en el campo de concentración de Auschwitz porque me gusta saber lo que pasó hace ya años y conocer dicho sitio.
Estando dentro del campo podía imaginarme allí a las personas, los soldados dando ordenes,pegando tiros... pude ver donde dormían, donde los gaseaban,donde los fusilaban y donde los ahorcaban ,también pude ver las vías del tren en el que llegaban los judíos, ya muchos de ellos muertos por asfixia.
Esa fue una de las visitas que más me gustó.
-Estela Martínez
Hasta siempre

He decidido hacer este "trabajo" del último día que estuvimos todos juntos, fue el día mas triste de esta experiencia increíble, ya que probablemente no volvamos a ver a nuestros compañeros polacos, pero me quedo con lo bueno, todos los momentos que hemos pasado desde el 10 de mayo del año pasado hasta el 8 de mayo de este año.Cada día era mejor que el anterior, y mejor que el año pasado, desde mi punto de vista, puesto que ya teníamos más confianza todos.En general, la mejor experiencia de mi vida, espero poder volver a repetirlo.
-Sofía Rodríguez
Paseo por los jardines
Un día más de lluvia en este intercambio. Junto con nuestros polacos decidimos dar un paseo por estos preciosos jardines. Un día estupendo en el que incluso topamos con nuestros tres profesores.
Pasando por los increíbles puestos de la plaza y probando el pan tan bueno y típico allí en Cracovia.
Un día en el que disfrutamos del césped, del aire y en el que también intimamos más con nuestros amigos polacos. Por supuesto, tampoco dejamos atrás a nuestros compañeros españoles con los que tan bien lo pasamos, disfrutando cada rincón y momento de este país tan precioso.
-Estela Murcia Gómez
domingo, 27 de septiembre de 2015
Día con amigos

-Nadia
El Reencuentro
Varios españoles y varios polacos, pero fue increíble. Parecía que hubiésemos estado juntos toda la vida, nos entendíamos perfectamente los Y por fin llegó el tan ansiado 28 de abril, día en el que volvía a encontrarme con mi polaco. Se hizo larga la espera, pero mereció la pena. Desde el primer día hice todo lo posible para que se sintiera como en su casa, tal y como él lo hizo conmigo en Polonia. Salíamos todos los días al parque del pueblo con una compañera española y polaca. Nos lo pasábamos genial, nos reíamos y jugábamos juntos. Pero hubo un día que tendré guardado en la memoria. No fue ni mas ni menos que una simple cena con unos con los otros. No lo había pasado tan bien desde hacia tiempo.
Desgraciadamente tuvo que llegar el 8 de mayo, día en el que el intercambio tocaba a su fin, teniendo que despedirme de mi compañero de intercambio, del que, sin esperármelo se ha convertido en un amigo para siempre.
-Jesús Rodríguez
Desgraciadamente tuvo que llegar el 8 de mayo, día en el que el intercambio tocaba a su fin, teniendo que despedirme de mi compañero de intercambio, del que, sin esperármelo se ha convertido en un amigo para siempre.
-Jesús Rodríguez
Una experiencia única
Parece que fue ayer cuando nos hicimos esta foto...
Ese día fue unos de los mejores que pasé. Por la mañana los compañeros polacos
fueron al centro de Granada; por la tarde, teníamos tanto como los familiares
como el profesorado del instituto, una actuación de flamenco y de un coro
rociero. También algunos compañeros polacos y españoles iban a protagonizar uno
de los bailes tradicionales de Granada, llamado "La Reja". Tras el
espectáculo, al ser el penúltimo día, junto con algunos compañeros españoles y
sus respectivos polacos, decidimos ir a
cenar. Allí estábamos tan a gusto todos, que no pensábamos que al día siguiente
ya no estarían...
Ha sido una experiencia única, que sin duda la
volvería a repetir. Ahora sé que tengo una familia allí en Polonia, como al
igual que mi compañera polaca la tiene aquí en España.
-Laura Castillo
This is a 'see you soon'
-Julián Linares
Amigos
Este fue el
día que fui con mi amiga Nadia y su polaca, Alexis, a la Fic Zone en Granada.
Estuvimos casi todo el día paseando y mirando los puestos, compramos muchas
cosas, tales como peluches, pósters, figuritas y camisas.
Nos echamos
muchísimas fotos con todos “cosplayers” buenos que veíamos, aún si ni siquiera
conocíamos la serie, película o videojuego.
Incluso
cuando me separé de Nadia y Alexis para ir a ver un puesto me encontré con
Anabel y Marta, las cuales estaban preocupadas ya que habían perdido de vista a
sus polacas y no las encontraban.
Cuando me
reuní con Alex y Nadia fuera del edificio nos sentamos en unas escaleras y
repasamos todo lo que habíamos comprado mientras contemplábamos un desfile de
cosplay.
Cuando
estábamos a punto de irnos también me encontré con unos amigos de la escuela,
pero que no participaban en el intercambio, y estuvimos hablando.
Finalmente
cogimos un autobús hacia el instituto y allí me despedí de Nadia y Alex. Fue un
día fantástico.
-Amina Kzaini
Wawel
Este fue el
día en el que visitamos el castillo de Wawel. Al entrar en el recinto
decidimos que lo que primero veríamos sería la catedral.
Un detalle
bastante curioso e inusual me llamó la atención cuando advertí que de la
entrada del santo lugar, para mi sorpresa, colgaban unos enormes y gastados
huesos prehistóricos. La guía nos relató la historia que se decía de aquellos
huesos, “Cuando estos huesos se caigan del muro del que cuelgan, el mundo se
acabará”.
No fue una
noticia, que digamos, bien acogida por el joven público, a lo que respondieron
con voz unánime de reproche, lo que causó alguna que otra carcajada.
-Amina Kzaini
Senderismo en los Cahorros
Como muchos otros momentos
del viaje de los polacos a Granada, esta mañana fue una de las más divertidas.
Este día fue el día que descubrimos: el espíritu aventurero del profesor Paco y
un nuevo lugar para mí en Granada.
Con ésto quiero recordar los
buenos momentos que pasamos y que nunca olvidaré.
-Alberto Martínez
El castillo de Wawel
Una de las cosas que más
me gustó del viaje a Polonia fue la visita al Castillo de Wawel porque me
impresionó mucho su gran tamaño y su interior.
En la foto se puede ver
que estamos Julián, Juan Antonio, María, Marta, Pablo y yo dentro del Castillo.
-Alberto Martínez
El reencuentro

-Anabel Izquierdo
Fotos inolvidables
Es decir, ver de nuevo tu ciudad pero con otros ojos, de otra manera.
Vivimos unos 10 días muy intensos, con momentos buenos y momentos aún más buenos.
Incluso vinieron a ver un partido de los Rugby Ornitorrincos, cosas que normalmente hubiéramos hecho también pero que, al estar ellos, fueron más interesantes e inolvidables.
Por todo ésto y más doy las gracias a los organizadores de esta gran experiencia, experiencia que volvería a repetir año tras año sin excepción.
sábado, 26 de septiembre de 2015
Un día de playa en España
Este día nos fuimos por la mañana al rugby y después nos recogieron para irnos a la playa. Hacía un día muy bueno, con sol, el agua calmada y un poco fría. Cuando llegamos comimos y nos metimos un rato en el agua. Pasado un rato, ya por la tarde, había en el chiringuito de al lado unos bailes de zumba y preguntaron que si podían ir y bailaron un montón. Cuando terminaron esos bailes nos fuimos donde estábamos y luego empezamos a echarnos fotos. De vuelta a casa íbamos hablando de como fue el día y de las vacaciones en verano, también de algunos detalles que tiene el granadino, por ejemplo "pa" que es abreviatura de para, "Graná" que es Granada. Esto fue todo por este día.
-Laura Molino.
-Laura Molino.
Una experiencia inolvidable
Podría haber escogido otra foto, más bien debería haberlo hecho y poner una con mi compañero polaco, pero la verdad es que a pesar de que Damián fue de los mejores, si no el mejor (al menos para mí), ha sido Julia -la chica de la foto, compañera de mi hermana- la que más me ha marcado esta increíble experiencia. Experiencia que empezó un Martes cualquiera. Parece que fue ayer cuando los esperábamos, nerviosos e impacientes, en el salón de actos del instituto. Lo cierto es que yo no me podía figurar que estaba a punto de pasar los mejores diez días de mi vida. Estos chicos han sido capaces de cambiar la actitud de todo el mundo que tenía contacto con ellos, no sólo la nuestra. Y es que a pesar de que hubo algún momento más malo que otro, he visto como con ellos, un simple gesto que cualquier día se puede convertir en motivo de discusión, en esa semana se convertía en risas y buen rollo. Iban pasando los días y todo lo que hacíamos con nuestros amigos era mejor que lo anterior.
Todo era perfecto, hasta que llegó el último día, o mejor dicho la última noche, lo pasamos genial comiendo y al llegar a casa y entregarle los regalos a Julia y Damián, ella me dijo con su peculiar acento: "muchas gracias por todo Alberto, has sido el mejor y te has preocupado mucho por mí y eres como mi hermano español" para después decirme en inglés que lo que necesitara que se lo pidiera. Quizás sea por estas palabras por lo que me he decidido a escoger esta foto, y darle este enfoque a mi entrada, o también porque es de las pocas personas que ha demostrado decirlo de verdad. De cualquier modo, quisiera agradecer a todos los chicos y chicas tanto polacos/as como españoles/as, así como a los profesores polacos Jaume, Kinga y Uta y, como no, a Paco y a Mabel por hacer posible esta experiencia que nunca olvidaré.
PS: I'll miss all of you
Una experiencia nueva

La estancia de mi amiga polaca en Granada fue una experiencia inolvidable, como si tuviera una hermana más. Estos días lo pasamos muy bien. Íbamos al centro, quedábamos con todos y hacíamos muchas excursiones con el instituto. A Sara le gustó mucho Granada y todos los sitios a los que íbamos de excursión, como la Alhambra, los Cahorros... Incluso fueron a Málaga y a Córdoba, por lo que vino muy cansada de ver tantas cosas.
A Sara le encantaba el clima de Granada, siempre el cielo azul y mucha calor, todo lo contrario de su país.-Laura Peinado.
miércoles, 9 de septiembre de 2015
Día de playa con la familia.
Este día fue el que más me gustó del intercambio en Granada.
Por la mañana estuvimos viendo un rato jugar a parte de los alumnos españoles del intercambio en un partido de Rugby. Cuando el partido acabó, nos dirigimos a la playa con los padres de Laura Molino ya que mis padres trabajaban por lo que iban más tarde. Cuando llegamos a la playa estuvimos tomando un rato el sol y después comimos la comida que nos llevamos preparada de casa. Más tarde llegaron mis padres y unos vecinos que también quisieron acompañarnos en este día de playa. Por la tarde, empezó a sonar una música del chiringuito situado al lado de nosotros, por lo que las dos polacas decidieron ir. Luego volvieron y nos preguntaron que si podían ir allí, que había una clase de zumba y decidimos ir todos. En el chiringuito estuvieron bailando hasta que se cansaron y algunos padres la acompañaban. Cuando ellas se fueron, siguieron bailando mi hermano y dos amigas hasta que finalizó la clase de zumba.
Pasado un rato merendamos todos los niños juntos y más tarde nos hicimos unas fotos en la playa en familia para el recuerdo de este gran día.
-Helena Ortiz
lunes, 31 de agosto de 2015
De barbacoa en la casita...
He escogido esta foto porque es la más especial de entre todas las tomadas en esas dos semanas. Creo y seguro que los dos compañeros que estuvieron conmigo me darán la razón, que ese fue el día en el que mejor conectamos y en el que más nos reímos con nuestros amigos extranjeros.
Esta barbacoa se celebró en mi casa, en un pequeño rincón del jardín donde una cocina y una chimenea los esperaba para acogerlos lo más familiarmente posible. Fue una noche agradable en la que tuvimos ocasión de hablar y conocernos más y no sólo con nosotros sino con nuestras familias.
Agradecemos muchísimo ese día y mis padres y yo esperamos que se pueda volver a repetir en algún momento.
-Estela Murcia Gómez
-Estela Murcia Gómez
martes, 14 de julio de 2015
Nuestra despedida.
Después de diez días con ellas, viviendo en mi casa como si fueran dos más de la familia, llegó el día de la despedida. Como suele pasar, las despedidas no son fáciles y esta tampoco lo fue. Han sido muchos días juntas, tanto en Polonia como en Granada y muchos momentos divertidos que recordaremos siempre. Lo pasamos tan bien en Polonia que no podíamos esperar más a que llegasen a España y volver a vernos. Por todo ésto, la despedida se hizo muy triste para todos nosotros. Estábamos todos llorando sin parar y no queríamos que se fueran y es que en muy poco tiempo les hemos cogido mucho cariño.Ahora tengo nuevas amigas en otra parte de Europa y estoy segura de que ésta no fue una despedida definitiva, quizá este verano nos volveremos a ver.
-María Gutierrez.
sábado, 20 de junio de 2015
¡Nos vamos a la playa!
Un día fuimos a Nerja. Allí estuvimos
visitando las cuevas. Después comimos por el pueblo y estuvimos en
el Balcón de Europa,¡era precioso!. Hacía mucha calor. Nos
acercamos a la orilla de la playa y fue imposible para nuestros
compañeros polacos verla y no meterse, aunque para nosotros también lo fue.Al final acabaron la mayoría chorreando.
Para mí este día fue uno de
los mejores ya que pasamos mucho rato libre con ellos conociendo por
nosotros mismos la zona.
Este intercambio ha sido una gran
experiencia que no olvidaremos y que todos nosotros volveríamos a
repetir sin dudarlo.
!Espero volver a verlos!
!Espero volver a verlos!
lunes, 15 de junio de 2015
Nuestro último día
Había pasado todo tan rápido que ninguno creíamos que finalmente hubiese llegado el último día.
Después de tantos momentos juntos, evitábamos la conversación que resultaba incómoda para todo el mundo.
Aún con tanto cansancio acumulado, nos subimos al escenario y bailamos lo mejor que pudimos, comprobando que algunos de nuestros polacos podrían llegar a ser futuros bailarines profesionales (con saltitos incluídos).
Más tarde, disfrutamos de nuestra cena, y aún sabiendo que sería la última, había la misma felicidad en el ambiente que el primer día.
Sin duda, ha sido una experiencia increíble junto a personas que serán difíciles de olvidar.
Volveremos a vernos, muchas gracias por todo!
sábado, 23 de mayo de 2015
Volver a repetir
Se me hace difícil recordar el intercambio y que no se me
caigan lágrimas de los ojos. Hace 2 días que se fue y la casa está vacía sin
ella. Es duro acostumbrarte a algo y que de pronto te lo quiten.
Volvería a repetir mil veces el intercambio, y no me
aburriría porque estoy segura que cada día, en cada momento, aprendería algo
nuevo. Nadie sabe, solo nosotros, lo que es aprender palabras de un idioma que
tal vez nunca habríamos tenido la posibilidad de conocer. Nadie sabe lo que es
reírnos por una pronunciación o por una palabra que ni entendemos. Solo
nosotros, los que formamos parte de todo esto, tenemos esta conexión y ojalá siempre se
mantenga fuerte.
Si me pudieran conceder un deseo, pediría una máquina del
tiempo para volver a verlos reír, para poder abrazarlos e intentaría no
soltarlos jamás, y que se quedaran aquí con nosotros.
Esto solo es el principio, gracias por todo.

martes, 12 de mayo de 2015
La Chumbera
30-Abril-2015. Después de una jornada de playa y visitas en Nerja, nos reunimos una hora después, tras saciar nuestra hambre y ponernos guapos/as, con el resto de amigos y amigas en Plaza Nueva. Desde allí, caminamos siguiendo las empedradas cuestas del camino a la par que admirábamos, españoles/as y polacos/as, el imponente espectáculo de la Alhambra al atardecer, aunque ésta no sería la última vez que la veríamos. Una vez en La Chumbera, en El Sacromonte, esperamos en un porche poseedor de la más dulce hierbabuena y el más intenso romero, con vistas tan increíbles como hermosas. Poco después, entramos al escenario, y ya a la noche, en nuestros corazones quedó plasmada la pasión de unos tacones acompañados de la melodía de una guitarra y unas voces. Mi foto fue tomada justamente antes de ver el espectáculo, en el ya mencionado porche, donde a Karolina y a mi hermana les pedí que me acompañaran en la imagen de un recuerdo que quedará para siempre en nosotras. Atrás adormilada, queda la Alhambra, protegida por sus murallas verde y dorada, antes de irse a dormir.
domingo, 10 de mayo de 2015
El día que se vino Sara a casa
Después de una larga mañana visitando la Alhambra, Sara, la
amiga de Asia se vino a dormir a casa.
Ese mismo viernes por la tarde
cantamos en mi karaoke, en inglés y luego mi madre hizo tortitas con
chocolate para merendar.
Por la noche vimos una película también en inglés. (Mabel, ésto
se merece un positivo xD)
El sábado por la tarde salimos al centro con Laura y su hermana. Luego vino mi hermano y cenamos pizza.
Cuando Laura, Sara y Raquel, la hermana de Laura, ya tenían que
irse Sara no quería, ya que lo pasamos muy bien esos dos días.
¡ESPERO VOLVER A VERLAS!
De cruces en Granada
El día 3 de mayo por la mañana, mi padre trabajaba pero salía a
la hora de comer. Así que subimos mi madre, mi hermano, Asia y yo al hotel
Alhambra Palace, donde trabaja mi padre. Nos tomamos algo en la terraza y nos
hicimos algunas fotos.
Fuimos a comer a un bar que hay en Plaza Nueva, donde nos
pusieron jamón, a Asia le encantó. Después dimos una vuelta para ver las
cruces.
A las seis de la tarde volvimos a casa a descansar un rato.
Cuando estaba casi anocheciendo, volvimos a salir y Asia y yo cogimos una rosa,
nos la pusimos en el pelo y nos pintamos un poco.
Después fuimos a plaza Bibarrambla donde mi madre y yo bailamos
sevillanas aunque no nos acordábamos mucho. Más tarde cenamos y Asia probó el
salmorejo, que también le gustó mucho, y volvimos a casa.
¡ESE DÍA LO PASAMOS GENIAL!
viernes, 1 de mayo de 2015
Balcón de Europa
30 de Abril 2015. Esta foto fue tomada en el Balcón de Europa, Nerja (Málaga). Sobre las una del mediodía, decidimos inmortalizar este momento. Polacos/as y españoles/as compartimos el mejor recuerdo que se puede conservar, el recuerdo de una sonrisa. Algún día, con tan solo mirarla, podremos ser capaces de recrearnos en el mismo escenario que un día unos chicos de una exitosa serie española. En resumidas palabras, creo que el viaje a la playa fue de lo mejor.
-MC.
-MC.
martes, 28 de abril de 2015
El castillo de Wawel
El castillo
de Wawel, un impresionante castillo que estaba situado a pocos metros
del instituto de nuestros compañeros polacos.
Dentro del
castillo pudimos hacer una visita a la vivienda de los antiguos reyes
de Polonia. Me pareció muy interesante aprender como vivían estos
reyes polacos antiguamente y ver la bonita decoración y estructura
de la época. Además tenían unos amplios jardines donde pudimos
observar el exterior del palacio y la vegetación mientras
desayunábamos todos juntos. También me impresionó la historia del
dragón que vivía en una cueva entre el río Vístula y la colina
donde se situaba el palacio, y algunos de sus huesos estaban colgados
en la entrada de la catedral y se dice que cuando estos huesos se
caigan, el mundo se acabará.
Un viaje inolvidable
Una de las excursiones, la cual me gustó mucho, consistía en una caminata por las afueras de Cracovia que acabó en un picnic. Empezamos en el instituto de nuestros polacos y pasamos junto al dragón del castillo de Wawel, un símbolo de la ciudad. Posteriormente fuimos a un bosque que nos llevó a un mirador donde se veía toda la ciudad. Finalmente, por el mismo bosque que vinimos, nos fuimos al picnic donde nos esperaban nuestras familias polacas.
Como he dicho anteriormente, me encantaría volver a Cracovia porque lo he pasado genial.
Mi experiencia en Cracovia
Cuando estuve en Polonia me lo pasé muy bien con mi amiga Sara Medel.
Visité muchos museos, las minas de sal. Aprendí algunas palabras en
Polaco, hice empanadillas y me montaba en tranvía para ir al instituto,
porque los trayectos son más largos. Fui a la Torrre de Wawel. Es muy
bonita; es el monumento más importante de Cracovia. Lo que más me llamó
la atención fue los nombres que había inscritos en un muro de la torre,
que pertenecían a las personas que habían ayudado a reconstruirla tras
la guerra. Ha sido una experiencia inolvidable estar en una ciudad tan
bonita e histórica como Cracovia.
domingo, 26 de abril de 2015
Última visita en Krakow
La última visita que tuvimos en Polonia, fuimos a un mirador donde se veía Kracow al completo. Esta visita fue la que más me gustó debido a que españoles y polacos pudimos estar juntos en la visita.Hacía un buen día y las vistas eran magníficas. Se podía observar una gran cantidad de verde en la ciudad debido a la abundancia de árboles y campos.
El arte urbano en Cracovia
Esta imagen la tomé en nuestro segundo día en Cracovia. Junto con otras alumnas del intercambio y sus respectivas compañeras polacas fuimos llevadas por toda la ciudad en un vehículo turístico donde se nos iba explicando cada uno de los sitios por los que pasábamos. Me llamó la atención esta pintura por lo bonita y original que era y el toque creativo que le daba al edificio antiguo. Es una de mis fotos favoritas no solo por la pintura en sí, sino también por la experiencia tan divertida que me llevé de aquel día.
Marta.
sábado, 25 de abril de 2015
El campo de concentración de Cracovia
Lo que me emocionó más de Cracovia fue el campo de concentración, Auschwitz.
En la entrada había una frase que decía: “Arbeit macht frei”, que en español significa “El trabajo os hará libres.”Una vez dentro había fotografías de las personas que habían muerto allí.También estaba la comida que les daban: pan podrido y algo parecido a una sopa de tierra.Me entristeció ver el pelo que les cortaban a las mujeres cuando llegaban al campo y las ropas de todas aquellas personas, sobre todo las de los bebés.
Deseando volver
Un día en especial para mí, fue el 10 de Mayo, cuando llegué a Polonia. Ese día tan esperado, con tantos nervios acumulados por conocer por fín a mi compañera polaca, Ania, a su familia, y a ese país tan maravilloso. Cuando la vi de lejos me dio muchísima alegría. En ella vi que era una persona maravillosa, y no me equivoqué. Esa mañana, en su instituto, nos dieron un almuerzo de cosas típicas de allí. Una vez terminado, cada uno nos fuimos para nuestras correspondientes casas. Instalada en su casa, les dí unos regalos que les traje de España. Les encantaron. Por la tarde, Ania, su hermana mayor y yo nos fuimos al jardín botánico de la universidad de Cracovia. Estuvimos muy a gusto; nos hicimos muchas fotos, como por ejemplo la que os muestro. Cada uno de los días estando en Polonia, fue maravilloso, cada vez, cogía más confianza con Ania o con los demás compañeros. Fue muy difícil despedirme de ella y de su familia. Ahora, les toca a ellos pasar por esta experiencia aquí en Granada.
Una experiencia inolvidable
Hola a todos, ahora me toca a mí hablar de mi viaje.

Nuestro último día en Cracovia
Esta foto es del último día de nuestro viaje de intercambio.
Este día fuimos a un restaurante en el que padres, alumnos y profesores polacos nos habían preparado un rico almuerzo.
El restaurante estaba la lado de una playa en la que todos pudimos disfrutar de nuestros últimos momentos juntos.
viernes, 24 de abril de 2015
La visita a la fábrica
En el viaje a Polonia visitamos la fábrica de Schindler.Ese día también
visitamos el campo de concentración.El día fue largo y duro , pero
mereció la pena por lo que vimos y aprendimos. Después de visitar todo,
nos fuimos con nuestra pareja de intercambio y dimos vueltas por el
centro de Cracovia hasta la hora de volver a casa.Por el centro
estuvimos algunos españoles con nuestras parejas hablando de como fue el
día y lo que más nos gustó. Al volver a casa estuvimos viendo una
película con la familia hasta la hora de dormir. Para mi INOLVIDABLE!!!.
jueves, 23 de abril de 2015
Conociendo Cracovia
Esta foto es de uno de los primeros días del intercambio. Estábamos en una ciudad de un país que nunca habíamos visitado así que teníamos que ponernos al día y empezar a conocer la ciudad y sus costumbres a fondo. Esa mañana visitamos los principales monumentos y lugares más turísticos del centro de la ciudad, como los alrededores del castillo Wawel. Después de visitar la ciudad nos reunimos con nuestros compañer@s polac@s y fuimos todos juntos a una escuela de idiomas donde pudimos aprender más sobre la cultura polaca. Por ejemplo, nos enseñaron palabras y expresiones en polaco para poder hablar algo con nuestros compañer@s en su idioma. ¡Que difícil es el polaco! También nos enseñaron a cocinar un plato típico polaco, los Pierogi que estamos haciendo en la foto, aunque no nos salieron tan ricos como los que me comí en un restaurante del centro
.

¿Quién iba a pensar que íbamos a estar en Polonia haciendo nuevos amigos y aprendiendo recetas polacas? Sin duda ha sido una gran experiencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)